• Quienes somos
    • Contacto
    • Instalaciones
  • Rehabilitación y Fisioterapia
    • Re Hub Telerehabilitación
    • Médico rehabilitador
    • Fisioterapia y Rehabilitación
      • Masaje Terapéuticos
      • Hipertermia
  • Nutrición
    • Medicina y Nutrición
  • Programa Innova
  • Talleres y cursos
    • Aprendizaje de Inteligencia Corporal
    • Clases de gimnasia hipopresiva
    • Talleres de Risoterapia en Errenteria.
    • Expresión corporal
  • Blog
  • Quienes somos
    • Contacto
    • Instalaciones
  • Rehabilitación y Fisioterapia
    • Re Hub Telerehabilitación
    • Médico rehabilitador
    • Fisioterapia y Rehabilitación
      • Masaje Terapéuticos
      • Hipertermia
  • Nutrición
    • Medicina y Nutrición
  • Programa Innova
  • Talleres y cursos
    • Aprendizaje de Inteligencia Corporal
    • Clases de gimnasia hipopresiva
    • Talleres de Risoterapia en Errenteria.
    • Expresión corporal
  • Blog
Rehabilitacion Beraun Centro Psicofísico en Errenteria

Come mejor, muévete + y evita lesiones

Cita previa: 943 34 01 12

MENU
  • Quienes somos
    • Contacto
    • Instalaciones
  • Rehabilitación y Fisioterapia
    • Re Hub Telerehabilitación
    • Médico rehabilitador
    • Fisioterapia y Rehabilitación
      • Masaje Terapéuticos
      • Hipertermia
  • Nutrición
    • Medicina y Nutrición
  • Programa Innova
  • Talleres y cursos
    • Aprendizaje de Inteligencia Corporal
    • Clases de gimnasia hipopresiva
    • Talleres de Risoterapia en Errenteria.
    • Expresión corporal
  • Blog
  • ( 0 )

      Subtotal: 0

      View Cart Checkout

    Medicina y Nutrición

    Consultas sobre nutrición

    ana-elbusto-medico-nutricionista-centro-rehabilitacion-beraun

    Ana Elbusto, Médico, Máster en Nutrición y Ciencias de la Alimentación.

    El objetivo de la dieta consiste en:

    • Nutrir adecuadamente.
    • Propiciar la curación o la compensación de la enfermedad.
    • Evitar la aparición de síntomas.

    Nos proponemos asesorarle en el correcto manejo de su alimentación en la salud como en la enfermedad mediante la propuesta de PLANES DIETÉTICOS PERSONALIZADOS que se ajusten a sus necesidades.

    PERSONAS SANAS:

    Infancia
    La alimentación es el principal factor exógeno que condiciona un óptimo crecimiento y desarrollo infantil.

    La alimentación recibida por el o la niña en los primeros años de vida constituye un importante factor que condiciona el estado de salud, no sólo durante la edad evolutiva, sino también en la edad adulta y tal vez en la vejez.

    El papel de los padres y madres en la formación de los hábitos alimentarios de sus hijos e hijas y de un estilo de vida saludable es esencial. Deben estimularlos a comer de todo y a valorar los alimentos y platos y recetas como un tesoro cultural.

    Adolescencia
    La adolescencia representa un periodo de transición entre la niñez y la vida adulta.
    Los requerimientos nutricionales durante esta etapa de la vida dependen del sexo, de factores individuales, como el ritmo de crecimiento y la maduración, junto con el grado de actividad física.

    Recuerda

    Todos los alimentos tienen lugar en tu menú.
    Seguir una alimentación saludable en la juventud es hacer una inversión de futuro y una seguridad para el presente.
    Comer todos los días lo mismo es aburrido.
    Si comes mal limitas tu capacidad física y no disfrutarás de las actividades que tu juventud te permite.
    Si no comes en familia, dedica un tiempo razonable a la hora de la comida, comparte este momento con tus amigos y trata de que constituya un auténtico descanso.

    Adultos
    Una correcta alimentación es la que permite mantener un estado de salud óptimo, un peso saludable y prevenir enfermedades.

    La obesidad, la hipertensión arterial, la elevación del nivel de colesterol en sangre y diversas otras enfermedades que padecen los ciudadanos de los países desarrollados tienen su origen, en gran medida, en una alimentación poco adecuada.

    Recordemos que un adulto sano y con un peso adecuado necesita comer diariamente

    4 a 6 veces cereales (pan y/o tostadas y/o pasta y/o arroz,…).
    2 veces verdura (una cocida y otra fresca).
    3 piezas de fruta fresca.
    3 raciones de lácteos.
    2 alimentos proteicos (pescado o legumbres o huevos o carne).
    La dosis adecuada de aceite.

    Tenemos que distribuir estos alimentos en 3 comidas principales: desayuno, comida y cena y, cuando entre dos comidas, distan más de 4 o 5 horas, se aconseja tomar un tentempié. Se recomienda que las comidas se efectúen con cierta regularidad en los horarios. La variedad hace nuestra alimentación más agradable, de un mayor valor nutricional y supone un gran beneficio para nuestro organismo.

    CONSEJO: Un desayuno completo y una cena ligera son las claves de una correcta alimentación.

    Personas mayores
    El envejecimiento es un proceso fisiológico que comienza en la concepción y continua hasta alcanzar el límite biológico de la vida.
    El envejecimiento puede progresar a diferente velocidad dependiendo de factores fundamentalmente genéticos, pero también ambientales, entre los que figura la alimentación. El estado de salud físico y mental de las personas mayores dependen parte de la forma de alimentarse durante la vida adulta e incluso durante la infancia.
    Los cambios que se producen son numerosos y acontecen en todas las esferas fisiológica, psicológica, social y económica. Estos cambios asociados a la edad pueden ser modificados por la dieta, los patrones de alimentación y el estado nutricional de los individuos. La alimentación desempeña una función esencial en las personas mayores. Además de permitir satisfacer las necesidades nutricionales, contribuye de manera muy importante en aspectos gastronómicos, de relación personal y de espacio lúdico.
    La amplia variabilidad interpersonal en cuanto a los requerimientos nutricionales en las personas mayores hace necesaria la prescripción de pautas alimentarias individualizadas teniendo en cuenta el estado de salud, la patología subyacente, consumo de medicamentos, características socioculturales, grado de autonomía, actividad física y hábitos de consumo alimentario.

    ENFERMEDADES:

    • OBESIDAD.
    • APARATO CARDIOVASCULAR.
    • APARATO DIGESTIVO.
    • OSTEOPOROSIS.
    • HIDRATACÓN.

    Para más información visita su página web: anaelbusto.com

    Pide cita con la Doctora Ana Elbusto por télefono o whatsapp. 943 34 01 12 

     

    Busca

    Contacta con nosotros

    Resuelva sus dudas

    Suscríbete a nuestro Boletín

    Mantenemos la privacidad de sus datos y los compartimos solo con terceros que hacen posible este servicio.Leer nuestra política de privacidad

    Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

    Política de privacidad | Aviso legal | Política de cookies
    2018 - CENTRO REHABILITACIÓN BERAUN - Aldakonea Kalea, 1, 20100 Errenteria, Gipuzkoa |
    Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para obtener estadísticas sobre los hábitos de navegación
    del usuario, mejorar su experiencia y permitirle compartir contenidos en redes sociales. Usted puede aceptar o rechazar las cookies, así como personalizar cuáles quiere deshabilitar.
    Puede encontrar toda la información den nuestra Política de Cookies PERSONALIZAR RECHAZAR ACEPTAR
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR