En su función curativa, cuando hay una lesión, procuramos que el paciente se reincorpore a su actividad diaria lo antes posible. En su función preventiva, nuestro objetivo es evitar las posibles lesiones que pudieran aparecer por el estilo de vida o por secuelas de lesiones primarias y sus posibles recaídas.
Beneficios del Masaje sobre nuestro organismo
Sistema Nervioso: El masaje actúa sobre los tejidos inervados por nervios periféricos haciendo más rápida la regeneración celular, mejora la nutrición de los tejidos y descargando los productos de desecho.
. Circulación Sanguínea: El masaje aumenta la velocidad de la circulación sanguínea provocando un mayor bombeo y apertura de la microcirculación más deficiente.
. Tejido Muscular: El masaje aumenta su vascularización y eleva su temperatura. Al amasar una porción muscular, obligamos a vaciar de sangre la zona que estamos tratando y en el momento que solamos la masa muscular, entra sangre nueva, oxigenada, nutriéndolo de tal manera que impide o disminuye su distrofia. También con el masaje disminuye de gran manera, la sensación de cansancio que pueda tener el paciente, mejorando su capacidad deportiva, su capacidad de trabajo, contracturas y estiramientos de tejidos blandos…
. Tejido Óseo: El masaje no tiene una acción directa sobre el hueso pero si la tiene en todo lo que le rodea, le cubre y le ayuda. Sirva como ejemplo el masaje que se realiza después de una fractura cuando ha pasado ya el periodo agudo o de enyesado. La recuperación es mucho más rápida, evitando tejidos cicatrizales de mala calidad, malas adherencias…
. Tejido adiposo: El tejido adiposo y más específicamente en la celulitis, el masaje actúa relativamente ya que los depósitos de grasa, que como gotas se sitúan en el centro de la célula, no se eliminan totalmente, han de ser ayudados por una alimentación adecuada y dirigida por el médico.
. Piel: Aumenta su irrigación sanguínea, y se favorece notablemente la caída de las células muertas y la eliminación del sebo, producido por las glándulas sebáceas, favorece el despegamiento de cicatrices. De esta forma, la piel, además de nutrirse mejor de sangre y acelerar el recambio de sus células, transpira más libremente a través de sus poros desobstruidos.
. Efectos Reflejo: disminuye el dolor y facilita la relajación.
. Efectos Psicológicos: sensación agradable, sedación y relajación.
TIPO DE MASAJES TERAPEUTICOS:
- Masaje espalda.
- Masaje Facial.
- Masaje piernas.
- Masaje plantar.
Pide más información o cita a:
info@rehabilitacion-beraun.com
o a nuestro Teléfono que también es whatsapp: 943340112.