¿Cuántas veces subimos al coche y no regulamos adecuadamente el asiento o el retrovisor haciendo que al final mantengamos una postura demasiado forzada?

Es importante dedicar el tiempo necesario para conseguir una conducción cómoda, sobre todo en viajes largos, pero también aunque el trayecto sea corto.
Entrar en el coche de forma incorrecta

Entrar en el coche de forma correcta

Postura correcta para conducir:
- Brazos: que no tengan que estar demasiado estirados, que se puedan colocar las muñecas en el arco superior del volante sin dejar de apoyar la espalda en el asiento.
- Piernas: siempre semiflexionadas. Es interesante probar si nos resulta cómodo el movimiento de los pedales como si estuviéramos en marcha.
- Cadera: debe estar por debajo de la altura de las rodillas, y para ello hay que regular la altura del asiento, siempre sin perder visibilidad, por supuesto.
- Cuello: el reposacabezas siempre tiene que ir colocado algo más alto que la cabeza, entre 1 y 4 cm.
- Espalda: siempre en contacto total con el asiento, procurando que nos envuelva y lo más vertical posible.
- Volante: bien regulado. Es importante modificar el reglaje si cambiamos de conductor.
- Cinturón de seguridad: siempre recto, sin vueltas que lo dejan doblado. La banda superior debe pasar más o menos por el centro del hombro, y la parte que recorre la cintura debe quedar bien situada sobre la cadera, sin apretar, pero tampoco demasiado laxa.
- Orden interno: si creemos que vamos a necesitar tener cosas a mano, mejor dejarlas cerca y en lugares donde no se vayan a mover.
- Parasoles: si no tapan del todo, obligan a ir con el cuello tenso y provocarán un nada deseado dolor de cervicales. Si es necesario parar, se para.
- Reposabrazos: si tu coche lo tiene no dudes en utilizarlo.
Otras observaciones sobre ergonomía a tener en cuenta:
- Al meter cosas pesadas en el maletero, procura tener una pierna adelantada para repartir mejor el peso y mantener la espalda recta.
- Al bajar la puerta del maletero tenemos que evitar bajarla con una sola mano y desde la parte de la chapa, es recomendable usar el tirador.
- Para revisar o acceder a las partes bajas del coche es preferible agacharse siempre en cuclillas con la espalda recta.
- Para una limpieza del parabrisas o del capó, “dar cera, pulir cera”. Hazlo mejor con movimientos circulares y ligeros que de arriba abajo y demasiado forzados.
- La carga de la baca del coche, siempre mejor con ayuda, utilizando ambos brazos y cuidando la posición de la espalda, que no se fuerce hacia atrás.
- Para entrar y salir del coche, es preferible que nos ayudemos con un punto de apoyo que hacerlo a pulso. Lo ideal para la zona lumbar es sentarse de lado y girar en el asiento, metiendo después las dos piernas para colocarse en la posición de conducir.
La hidratación durante el viaje es muy importante, ten siempre a mano una botella de agua y evita las comidas copiosas.
Lo mejor para cuidar la espalda durante una conducción prolongada es parar cada 200 kilómetros, así se estiran las piernas y el cuello. También es recomendable hacer algún estiramiento.
Salir del coche de forma incorrecta

Salir del coche de forma correcta
